escudo

Universidad Nacional de Luján
Catálogo Bibliográfico

08:633.2/Cj. Agr.37(C)


  

Producción de forraje de dos cultivares de soja bajo diferentes manejos de la defoliación

[TESIS]. -- , . --

  Trabajo Final de Aplicación para Acceder al Título de Ingeniero/a Agrónomo/a

  Este trabajo consiste en medir el comportamiento productivo de dos materiales genéticos de soja de diferentes grupos de maduración. Determinar la producción de forraje, en función de dos distintos manejos de defoliación para esta región y evaluar posibles diferencias en la calidad nutricional (digestibiblidad de la materia seca), tanto entre materiales genéticos como entre manejos de la defoliación.

  1. 
AGRONOMÍA
; 2. 
SOJA
; 3. 
DEFOLIACIÓN
; 4. 
PASTOREO
; 5. 
BIOMASA
I.

  (1) Inv.: 13.10263 S.T.: 08:633.2/Cj. Agr.37(C)

Elementos Multimedia

  Visualización de Monografía
U. Info.
(1) [Cent]
Tipo de Material
(T) TESIS
Título

Producción de forraje de dos cultivares de soja bajo diferentes manejos de la defoliación

Lugar
Luján
Fecha de Publicación
2011
Notas
Trabajo Final de Aplicación para Acceder al Título de Ingeniero/a Agrónomo/a
Resumen
Este trabajo consiste en medir el comportamiento productivo de dos materiales genéticos de soja de diferentes grupos de maduración. Determinar la producción de forraje, en función de dos distintos manejos de defoliación para esta región y evaluar posibles diferencias en la calidad nutricional (digestibiblidad de la materia seca), tanto entre materiales genéticos como entre manejos de la defoliación.
Materias
1. 
AGRONOMÍA
; 2. 
SOJA
; 3. 
DEFOLIACIÓN
; 4. 
PASTOREO
; 5. 
BIOMASA
Fecha de Alta
20/12/2011 08:51:24
Número de Registro
36416

Elementos Multimedia

1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
13.10263 08:633.2/Cj. Agr.37(C)

Formulario para Solicitud de Material

Escalante, Christian Gastón
Producción de forraje de dos cultivares de soja bajo diferentes manejos de la defoliación [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2011

Trabajo Final de Aplicación para Acceder al Título de Ingeniero/a Agrónomo/a

Este trabajo consiste en medir el comportamiento productivo de dos materiales genéticos de soja de diferentes grupos de maduración. Determinar la producción de forraje, en función de dos distintos manejos de defoliación para esta región y evaluar posibles diferencias en la calidad nutricional (digestibiblidad de la materia seca), tanto entre materiales genéticos como entre manejos de la defoliación.

1. AGRONOMÍA; 2. SOJA; 3. DEFOLIACIÓN; 4. PASTOREO; 5. BIOMASA I. Vernengo, Eduardo Aníbal

(1) Inv.: 13.10263 S.T.: 08:633.2/Cj. Agr.37(C)
Solicitante: