Trabajo Final de Aplicación para Acceder al Título de Ingeniero/a Agrónomo/a
Este trabajo consiste en medir el comportamiento productivo de dos materiales genéticos de soja de diferentes grupos de maduración. Determinar la producción de forraje, en función de dos distintos manejos de defoliación para esta región y evaluar posibles diferencias en la calidad nutricional (digestibiblidad de la materia seca), tanto entre materiales genéticos como entre manejos de la defoliación.
Trabajo Final de Aplicación para Acceder al Título de Ingeniero/a Agrónomo/a
Resumen
Este trabajo consiste en medir el comportamiento productivo de dos materiales genéticos de soja de diferentes grupos de maduración. Determinar la producción de forraje, en función de dos distintos manejos de defoliación para esta región y evaluar posibles diferencias en la calidad nutricional (digestibiblidad de la materia seca), tanto entre materiales genéticos como entre manejos de la defoliación.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Escalante, Christian Gastón
Producción de forraje de dos cultivares de soja bajo diferentes manejos de la defoliación [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2011
Trabajo Final de Aplicación para Acceder al Título de Ingeniero/a Agrónomo/a
Este trabajo consiste en medir el comportamiento productivo de dos materiales genéticos de soja de diferentes grupos de maduración. Determinar la producción de forraje, en función de dos distintos manejos de defoliación para esta región y evaluar posibles diferencias en la calidad nutricional (digestibiblidad de la materia seca), tanto entre materiales genéticos como entre manejos de la defoliación.