escudo

Universidad Nacional de Luján
Catálogo Bibliográfico

08:982.06/Cj. Hist. 25(C)


  

Vagabundos, atorrantes y mendigos de Buenos Aires: 1870-1920

[TESIS]. -- , . --

  Tesis de la Licenciatura en Historia

  En este trabajo se manejan dos variables organizadoras que se encuentran relacionadas entre sí: La concepción y percepción de la pobreza por los sectores dominantes de la sociedad, y las respuestas dadas a este problema las cuales de hallaban en marcadas entre represión y la asistencia

  1. 
HISTORIA ARGENTINA


  (1) Inv.: 13.10181 S.T.: 08:982.06/Cj. Hist. 25(C)
  Visualización de Monografía
U. Info.
(1) [Cent]
Tipo de Material
(T) TESIS
Título

Vagabundos, atorrantes y mendigos de Buenos Aires: 1870-1920

Responsables Principales
Lugar
Luján
Fecha de Publicación
2003
Notas
Tesis de la Licenciatura en Historia
Resumen
En este trabajo se manejan dos variables organizadoras que se encuentran relacionadas entre sí: La concepción y percepción de la pobreza por los sectores dominantes de la sociedad, y las respuestas dadas a este problema las cuales de hallaban en marcadas entre represión y la asistencia
Materias
Fecha de Alta
26/08/2011 20:15:11
Número de Registro
35880
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
13.10181 08:982.06/Cj. Hist. 25(C)

Formulario para Solicitud de Material

Pomés, Raúl
Vagabundos, atorrantes y mendigos de Buenos Aires: 1870-1920 [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2003

Tesis de la Licenciatura en Historia

En este trabajo se manejan dos variables organizadoras que se encuentran relacionadas entre sí: La concepción y percepción de la pobreza por los sectores dominantes de la sociedad, y las respuestas dadas a este problema las cuales de hallaban en marcadas entre represión y la asistencia

1. HISTORIA ARGENTINA

(1) Inv.: 13.10181 S.T.: 08:982.06/Cj. Hist. 25(C)
Solicitante: