Trabajo final de aplicación de la carrera Ingeniería Agronómica
El uso del suelo con objetivos productivos produce alteraciones en la interacción de las propiedades edáficas, por este motivo es que, al modificar dichas caaracterísticas, esta interacción promueve una reorganización de la componente viva. En la Región Pampeana Argentina se produjo ,en las últimas décadas, un cambio en el uso del suelo, el cual estuvo asociado al aumento de la superficie destinada para el cultivo con soja, promoviendo la alteración de las propiedades físicas y biológicas. Teniendo en cuenta lo antes expuesto este trabajo se plantea como objetivo general comparar la composición de las poblaciones microbianas de suelos sometidos a distintos usos.
Trabajo final de aplicación de la carrera Ingeniería Agronómica
Resumen
El uso del suelo con objetivos productivos produce alteraciones en la interacción de las propiedades edáficas, por este motivo es que, al modificar dichas caaracterísticas, esta interacción promueve una reorganización de la componente viva. En la Región Pampeana Argentina se produjo ,en las últimas décadas, un cambio en el uso del suelo, el cual estuvo asociado al aumento de la superficie destinada para el cultivo con soja, promoviendo la alteración de las propiedades físicas y biológicas. Teniendo en cuenta lo antes expuesto este trabajo se plantea como objetivo general comparar la composición de las poblaciones microbianas de suelos sometidos a distintos usos.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Ojeda, Pablo Alejandro
Comparación de la distribución de los actinomicetes, bacterias heterótrofas, hongos y levaduras en suelos con distintos usos [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2009
Trabajo final de aplicación de la carrera Ingeniería Agronómica
El uso del suelo con objetivos productivos produce alteraciones en la interacción de las propiedades edáficas, por este motivo es que, al modificar dichas caaracterísticas, esta interacción promueve una reorganización de la componente viva. En la Región Pampeana Argentina se produjo ,en las últimas décadas, un cambio en el uso del suelo, el cual estuvo asociado al aumento de la superficie destinada para el cultivo con soja, promoviendo la alteración de las propiedades físicas y biológicas. Teniendo en cuenta lo antes expuesto este trabajo se plantea como objetivo general comparar la composición de las poblaciones microbianas de suelos sometidos a distintos usos.
1. EDAFOLOGÍA; 2. SUELO; 3. BIOLOGÍA DEL SUELO I. Anselmo, Ricardo II. Torrelio, Daniela Soledad