escudo

Universidad Nacional de Luján
Catálogo Bibliográfico

08:633.34/Cj. Agr. 33 (C)


  

Producción y calidad de silaje de soja: Evaluación del momento óptimo de confección y del agregado de dosis creientes de inoculante

[MT]. -- , . --

  Trabajo Final de Aplicación para Acceder al Título de Ingeniero/a Agrónomo/a

  El principal objetivo de este trabajo es determinar cuál es el momento óptimo de corte para la confección del silaje de soja, optimizando la calidad y la cantidad de materia seca. Además se busca evaluar el efecto del inoculante sobre algunos parámetros de calidad del forraje conservado.

  1. 
AGRONOMÍA
; 2. 
SOJA
; 3. 
SILAJE
; 4. 
INOCULANTES
; 5. 
FORRAJERAS
I.

  (1) Inv.: 13.9657 S.T.: 08:633.34/Cj. Agr. 33 (C)

Elementos Multimedia

  Visualización de Monografía
U. Info.
(1) [Cent]
Tipo de Material
(MT) MT
Título

Producción y calidad de silaje de soja: Evaluación del momento óptimo de confección y del agregado de dosis creientes de inoculante

Responsables Principales
Lugar
Luján
Fecha de Publicación
2008
Notas
Trabajo Final de Aplicación para Acceder al Título de Ingeniero/a Agrónomo/a
Resumen
El principal objetivo de este trabajo es determinar cuál es el momento óptimo de corte para la confección del silaje de soja, optimizando la calidad y la cantidad de materia seca. Además se busca evaluar el efecto del inoculante sobre algunos parámetros de calidad del forraje conservado.
Materias
1. 
AGRONOMÍA
; 2. 
SOJA
; 3. 
SILAJE
; 4. 
INOCULANTES
; 5. 
FORRAJERAS
Fecha de Alta
16/10/2008 02:00:11
Número de Registro
32084

Elementos Multimedia

1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
13.9657 08:633.34/Cj. Agr. 33 (C)

Formulario para Solicitud de Material

Guercio, Ana
Producción y calidad de silaje de soja: Evaluación del momento óptimo de confección y del agregado de dosis creientes de inoculante [MT]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2008

Trabajo Final de Aplicación para Acceder al Título de Ingeniero/a Agrónomo/a

El principal objetivo de este trabajo es determinar cuál es el momento óptimo de corte para la confección del silaje de soja, optimizando la calidad y la cantidad de materia seca. Además se busca evaluar el efecto del inoculante sobre algunos parámetros de calidad del forraje conservado.

1. AGRONOMÍA; 2. SOJA; 3. SILAJE; 4. INOCULANTES; 5. FORRAJERAS I. Vernengo, Eduardo Aníbal

(1) Inv.: 13.9657 S.T.: 08:633.34/Cj. Agr. 33 (C)
Solicitante: