escudo

Universidad Nacional de Luján
Catálogo Bibliográfico

08:37/Cj. Ed. 53 (C)


  

Campaña de alfabetización CREAR

[TESIS]. -- , . --

  Trabajo final de la carrera Licenciatura en Ciencias de la Educación

  El presente trabajo va a caracterizar el contexto social, político, económico y cultural en que la CREAR tiene lugar; luego se tratarán los orígenes, destinatarios, concepciones de alfabetización en las que se basaba, estructura organizativa, etc. de dicho programa. Por último, se desarrolla uno de los elementos distintivos de esta campaña, la implementación de un método de alfabetización propio para adultos, surgido de trabajos con adultos.

  1. 
EDUCACIÓN
; 2. 
CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
; 3. 
ALFABETIZACIÓN


  (1) Inv.: 13.8708 S.T.: 08:37/Cj. Ed. 53 (C)
  Visualización de Monografía
U. Info.
(1) [Cent]
Tipo de Material
(T) TESIS
Título

Campaña de alfabetización CREAR

Responsables Principales
Lugar
Buenos Aires
Fecha de Publicación
2008
Notas
Trabajo final de la carrera Licenciatura en Ciencias de la Educación
Resumen
El presente trabajo va a caracterizar el contexto social, político, económico y cultural en que la CREAR tiene lugar; luego se tratarán los orígenes, destinatarios, concepciones de alfabetización en las que se basaba, estructura organizativa, etc. de dicho programa. Por último, se desarrolla uno de los elementos distintivos de esta campaña, la implementación de un método de alfabetización propio para adultos, surgido de trabajos con adultos.
Fecha de Alta
05/05/2005 09:33:31
Número de Registro
27167
1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
13.8708 08:37/Cj. Ed. 53 (C)

Formulario para Solicitud de Material

Turcato, Gabriela
Campaña de alfabetización CREAR [TESIS]. -- Buenos Aires : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2008

Trabajo final de la carrera Licenciatura en Ciencias de la Educación

El presente trabajo va a caracterizar el contexto social, político, económico y cultural en que la CREAR tiene lugar; luego se tratarán los orígenes, destinatarios, concepciones de alfabetización en las que se basaba, estructura organizativa, etc. de dicho programa. Por último, se desarrolla uno de los elementos distintivos de esta campaña, la implementación de un método de alfabetización propio para adultos, surgido de trabajos con adultos.

1. EDUCACIÓN; 2. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN; 3. ALFABETIZACIÓN

(1) Inv.: 13.8708 S.T.: 08:37/Cj. Ed. 53 (C)
Solicitante: