Trabajo final de la carrera Licenciatura en Ciencias de la Educación
El presente trabajo va a caracterizar el contexto social, político, económico y cultural en que la CREAR tiene lugar; luego se tratarán los orígenes, destinatarios, concepciones de alfabetización en las que se basaba, estructura organizativa, etc. de dicho programa. Por último, se desarrolla uno de los elementos distintivos de esta campaña, la implementación de un método de alfabetización propio para adultos, surgido de trabajos con adultos.
Trabajo final de la carrera Licenciatura en Ciencias de la Educación
Resumen
El presente trabajo va a caracterizar el contexto social, político, económico y cultural en que la CREAR tiene lugar; luego se tratarán los orígenes, destinatarios, concepciones de alfabetización en las que se basaba, estructura organizativa, etc. de dicho programa. Por último, se desarrolla uno de los elementos distintivos de esta campaña, la implementación de un método de alfabetización propio para adultos, surgido de trabajos con adultos.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Turcato, Gabriela
Campaña de alfabetización CREAR [TESIS]. -- Buenos Aires : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2008
Trabajo final de la carrera Licenciatura en Ciencias de la Educación
El presente trabajo va a caracterizar el contexto social, político, económico y cultural en que la CREAR tiene lugar; luego se tratarán los orígenes, destinatarios, concepciones de alfabetización en las que se basaba, estructura organizativa, etc. de dicho programa. Por último, se desarrolla uno de los elementos distintivos de esta campaña, la implementación de un método de alfabetización propio para adultos, surgido de trabajos con adultos.
1. EDUCACIÓN; 2. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN; 3. ALFABETIZACIÓN