escudo

Universidad Nacional de Luján
Catálogo Bibliográfico

08:628.5 /Cj. Ind. 4


  

Descripción y aplicación de la metodología HAZOP para el análisis de riesgos de proceso de una intalación industrial

[TESIS]. -- , . --

  Trabajo final de aplicación de Ingeniería Insdustrial

  La primer parte de este trabajo comienza con una introducción sobre seguridad industrial, gestión del riesgo y la legislación que rige en nuestro país sobre higiene y seguridad en el trabajo. Luego se describen: el análisis de riesgos de proceso de una instalación insdustrial, ofreciendo una guía para sus desarrollo, y la metodología HAZOP, técnica propuesta para identificar los riesgos asociados a la instalación de un proceso industrial existente. La segunda parte del trabajo consiste en un análisis de riesgos de proceso realizado para la instalación existente del proceso de elaboración y envasado en sachets de leche pasteurizada de la Planta Piloto de la UNLu, siguiendo los lineamientos de la guia desarrollada anteriormente, y la aplicación, estudiando sus causas y consecuencias. Terminando con la emisión de un reporte final del estudio donde se listan todas las recomendaciones por grado de riesgo y tiempos de ejecución, y las consecuencias. Terminando con la emisión de un reporte final del estudio donde se listan todas las recomendaciones por el grado de riesgo y tiempos de ejecución, y las conclusiones finales que representa dicha instalación y las operación es del proceso, dando así cumplimiento con el marco legal existente y promoviendo la mejora continúa.

  1. 
INGENIERÍA INDUSTRIAL


  (1) Inv.: 13.8636 S.T.: 08:628.5 /Cj. Ind. 4

Elementos Multimedia

  Visualización de Monografía
U. Info.
(1) [Cent]
Tipo de Material
(T) TESIS
Título

Descripción y aplicación de la metodología HAZOP para el análisis de riesgos de proceso de una intalación industrial

Responsables Principales
Lugar
Luján
Fecha de Publicación
2004
Notas
Trabajo final de aplicación de Ingeniería Insdustrial
Resumen
La primer parte de este trabajo comienza con una introducción sobre seguridad industrial, gestión del riesgo y la legislación que rige en nuestro país sobre higiene y seguridad en el trabajo. Luego se describen: el análisis de riesgos de proceso de una instalación insdustrial, ofreciendo una guía para sus desarrollo, y la metodología HAZOP, técnica propuesta para identificar los riesgos asociados a la instalación de un proceso industrial existente. La segunda parte del trabajo consiste en un análisis de riesgos de proceso realizado para la instalación existente del proceso de elaboración y envasado en sachets de leche pasteurizada de la Planta Piloto de la UNLu, siguiendo los lineamientos de la guia desarrollada anteriormente, y la aplicación, estudiando sus causas y consecuencias. Terminando con la emisión de un reporte final del estudio donde se listan todas las recomendaciones por grado de riesgo y tiempos de ejecución, y las consecuencias. Terminando con la emisión de un reporte final del estudio donde se listan todas las recomendaciones por el grado de riesgo y tiempos de ejecución, y las conclusiones finales que representa dicha instalación y las operación es del proceso, dando así cumplimiento con el marco legal existente y promoviendo la mejora continúa.
Materias
Fecha de Alta
04/05/2005 07:44:29
Número de Registro
27145

Elementos Multimedia

1 Ejemplar
U. Info. Inventario S.T. / Ubicación
13.8636 08:628.5 /Cj. Ind. 4

Formulario para Solicitud de Material

Palacios, Eduardo
Descripción y aplicación de la metodología HAZOP para el análisis de riesgos de proceso de una intalación industrial [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2004

Trabajo final de aplicación de Ingeniería Insdustrial

La primer parte de este trabajo comienza con una introducción sobre seguridad industrial, gestión del riesgo y la legislación que rige en nuestro país sobre higiene y seguridad en el trabajo. Luego se describen: el análisis de riesgos de proceso de una instalación insdustrial, ofreciendo una guía para sus desarrollo, y la metodología HAZOP, técnica propuesta para identificar los riesgos asociados a la instalación de un proceso industrial existente. La segunda parte del trabajo consiste en un análisis de riesgos de proceso realizado para la instalación existente del proceso de elaboración y envasado en sachets de leche pasteurizada de la Planta Piloto de la UNLu, siguiendo los lineamientos de la guia desarrollada anteriormente, y la aplicación, estudiando sus causas y consecuencias. Terminando con la emisión de un reporte final del estudio donde se listan todas las recomendaciones por grado de riesgo y tiempos de ejecución, y las consecuencias. Terminando con la emisión de un reporte final del estudio donde se listan todas las recomendaciones por el grado de riesgo y tiempos de ejecución, y las conclusiones finales que representa dicha instalación y las operación es del proceso, dando así cumplimiento con el marco legal existente y promoviendo la mejora continúa.

1. INGENIERÍA INDUSTRIAL

(1) Inv.: 13.8636 S.T.: 08:628.5 /Cj. Ind. 4
Solicitante: