Trabajo Final de Aplicación de Lic. en Inf. Ambiental
Este trabajo pretende acceder al conocimiento de las relaciones sistémicas entre las actividades humanas y el medio natural y implicaciones socio-económicas. Y, a organizar, analizar y/o generar la información ambiental necesaria para interpretar la problemática estudiada. A través del estudio de la literatura científica sobre la langosta, del marco legislativo y de las intervenciones del estado como de particulares, se afirma a modo de hipótesis que la magnitud de los daños producidos por las invasiones de las langostas en las zonas agrícolas, motivó la participación activa de la sociedad a través de instrumentos de control de los riesgos agrícolas y del papel radical desarrollado por los organismos de prevención de los mismos.
Trabajo Final de Aplicación de Lic. en Inf. Ambiental
Resumen
Este trabajo pretende acceder al conocimiento de las relaciones sistémicas entre las actividades humanas y el medio natural y implicaciones socio-económicas. Y, a organizar, analizar y/o generar la información ambiental necesaria para interpretar la problemática estudiada. A través del estudio de la literatura científica sobre la langosta, del marco legislativo y de las intervenciones del estado como de particulares, se afirma a modo de hipótesis que la magnitud de los daños producidos por las invasiones de las langostas en las zonas agrícolas, motivó la participación activa de la sociedad a través de instrumentos de control de los riesgos agrícolas y del papel radical desarrollado por los organismos de prevención de los mismos.
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Gonzalez, Javier
Efectos, rol del Estado y acción social en las grandes invasiones de langosta entre 1897 y 1940: el caso del Partido de Luján [MT]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2003
Trabajo Final de Aplicación de Lic. en Inf. Ambiental
Este trabajo pretende acceder al conocimiento de las relaciones sistémicas entre las actividades humanas y el medio natural y implicaciones socio-económicas. Y, a organizar, analizar y/o generar la información ambiental necesaria para interpretar la problemática estudiada. A través del estudio de la literatura científica sobre la langosta, del marco legislativo y de las intervenciones del estado como de particulares, se afirma a modo de hipótesis que la magnitud de los daños producidos por las invasiones de las langostas en las zonas agrícolas, motivó la participación activa de la sociedad a través de instrumentos de control de los riesgos agrícolas y del papel radical desarrollado por los organismos de prevención de los mismos.
1. INFORMACION AMBIENTAL; 2. ACCIÓN SOCIAL; 3. PLAGAS; 4. ESTADO; 5. PREVENCION Y CONTROL I. Varela, Brisa