Trabajo Final de Licenciatura en Ciencias de la Educación
Incluye Cd
A lo largo de este trabajo, se intentará dar respuesta a los siguinetes interrogantes sobre metodología: ¿En qué consiste la cartografía social ?, ¿ Por qué se dice que permite la producción de conocimiento popular?, ¿ Con qué metodología se aborda?, ¿Qué técnicas se ponen en juego? ¿Cuáles son las ventajas de utilizar esta metodología para la construcción de conocimiento popular? y ¿Cuáles son sus límites?
Trabajo Final de Licenciatura en Ciencias de la Educación
Incluye Cd
Resumen
A lo largo de este trabajo, se intentará dar respuesta a los siguinetes interrogantes sobre metodología: ¿En qué consiste la cartografía social ?, ¿ Por qué se dice que permite la producción de conocimiento popular?, ¿ Con qué metodología se aborda?, ¿Qué técnicas se ponen en juego? ¿Cuáles son las ventajas de utilizar esta metodología para la construcción de conocimiento popular? y ¿Cuáles son sus límites?
Atención NO ES UNA RESERVA!
Es solo a los efectos de disponer de los datos del ejemplar para solicitarlo a biblioteca.
Tenga presente también que puede seleccionar favoritos
(los documentos que le interesen) durante su
sesión y obtener una lista de ellos.
Formulario para Solicitud de Material
Baviera, Mariana
Cartografía social. Metodologóa para la producción de conocimiento popular [TESIS]. -- Luján : Universidad Nacional de Luján (UNLu), 2010
Trabajo Final de Licenciatura en Ciencias de la Educación
Incluye Cd
A lo largo de este trabajo, se intentará dar respuesta a los siguinetes interrogantes sobre metodología: ¿En qué consiste la cartografía social ?, ¿ Por qué se dice que permite la producción de conocimiento popular?, ¿ Con qué metodología se aborda?, ¿Qué técnicas se ponen en juego? ¿Cuáles son las ventajas de utilizar esta metodología para la construcción de conocimiento popular? y ¿Cuáles son sus límites?
1. EDUCACIÓN; 2. CARTOGRAFÍA; 3. CARTOGRAFIA SOCIAL